En contexto: “¿Y en qué quedamos?”
Autor: Mauricio Rivas (@Wolfpark en twitter)
Hola madridistas! Bienvenidos a esta nueva sección que me he inventado y que se llamara “En contexto”
A partir de ahora, daré mi opinión y valoración una o dos veces a la semana sobre ciertas incidencias y detalles que nos va dejando nuestro Real Madrid y el fútbol mundial en general. Por supuesto, todas sus opiniones y sugerencias son bienvenidas, sean positivas o negativas, pero siempre que sean fundamentadas en el respeto y en hacer que este espacio de lectura sea más cómodo y llevadero para vosotros.
A continuación, os resaltare mis titulares y mi reflexión sobre cada una de ellas.
"La vida no es solo ganar títulos, a veces se gana, a veces se pierde, y el Arsenal compite con grandes equipos (…) Sé que la gente piensa 'si ganas eres el mejor, si quedas segundo eres el peor'. No porque gane soy el mejor entrenador y mañana si pierdo soy tan mal entrenador” señalo el ex técnico del Barcelona.
Puedo compartir la segunda parte de su aseveración, más no la primera. Explico porque. Primeramente, al ser un entrenador de un equipo de elite (llamase Real Madrid, Barcelona, Manchester United, Bayern Munich, etc), eres contratado para llevar a dicho equipo a las mieles del triunfo, a reclamar el lugar mas alto entre los mejores, en ser parte de ese libreto que lleva a la franquicia que representes a la cúspide. Y el (Guardiola), lo debe saber mejor que nadie, ya que fue el elegido para llevar las riendas de un equipo que es el vigente campeón de la Champions, Bundesliga y Copa de Liga, solo por decir los mas importantes. Pero ahora, todas estas declaraciones nacieron por las hechas previamente por Mourinho donde, palabras más palabras menos, señalo que Wenger es un entrenador acostumbrado a los fracasos (debido a la imposibilidad del francés de alzar un trofeo desde la campaña 2004/2005, cuando logro la obtención de la F.A. Cup) Alrededor de 9 años sin alzar un título sin importancia en el equipo “cañonero”
Seamos claros, el Arsenal es una brillante excepción, pero en cualquier otro club de bagaje futbolístico mundial esto es una situación inaceptable. Y aquí mi refute al señor Guardiola: una temporada puede ser marcada por muchos episodios y momentos que puedo cambiar el giro de una competición (y él lo debe saber muy bien, muchos saben a lo que me refiero) pero estar 8 años con una sequía futbolística, para mí y para muchos, es demasiado, casi una eternidad, sobretodo para la naturaleza de un club como el del norte de Londres. Por eso, siento que Pep un día va a ser víctima de su propio “hechizo”. Muchos se preguntan, “¿pero cómo?” Pues muy sencillo, la “modestia” que predica se puede volver contra él, y mas tarde o mas temprano puede verse en una situación donde se contradiga a si mismo y quede en evidencia. Una cosa es ser amable, y otra es ser tonto. Cuando llegue una situación desfavorable (y no responda con la misma naturaleza afable con la que lo hace ahora), es muy posible que enseñe su esencia y sea uno mas de los que critique una situación negativa hacia su persona y su entorno. Y en consecuencia, ira cayendo un poco mas esa imagen que tiene y será mas la gente que se de cuenta cuenta de su naturaleza “real” y lo bajaran de ese pedestal donde lo tienen montado. Mas naturalidad humanizaría mas su figura ante muchos y siento que sería mas respetado, pero probablemente esto es pedirle peras al olmo, así que vamos al siguiente punto.
Estas fueron las palabras del argentino: ““Bale tiene una ansiedad rara, porque no se le nota nada en la intensidad del juego. Cuando uno está ansioso, juega a una velocidad por encima de lo que le conviene, pero él está como ausente. El equipo lo salva. Hay tantos puntos de atención, entre ellos Jesé, que hace que esté pasando desapercibido el momento triste de Bale, está un poco mohíno...”
Pues si estando mohíno, ha sido capaz de momento de meter 11 goles y 9 asistencias en todas las competencias, me imagino que en estado en estado de forma de gracia será un “funderedes” El señor Jorge Valdano parece ser el verdadero ausente. Y, desde luego, tiene sentido. Desde que despedido de sus funciones en la “casa blanca”, lo que hace es ir por ahí a decir cuanta tonterías se le ocurre. Como muestra, esta aquí señalada. Sus señalamientos (como sus defensas a Messi, esta metedura de pata sobre Bale) alejan a este personaje del engranaje del club. Otro que no sabe medir sus palabras. Sus ideas y su proceder lo retratan mas y lo alejan mas del engranaje del club. Por su bien, que no siga hablando. Por el nuestro, que continúe.
Para nadie es un secreto, ni debe ser motivo de sorpresa el rendimiento del canario. Anotar 5 goles en sus últimos 6 partidos es una racha bonita e importante. Aun así, pienso como muchos, este chico debe ser llevado con cuidado. Ya la prensa lo quiere llevar a volandas hacia la selección española, pero apenas es su primer año oficial como jugador de la primera plantilla y aún necesita seguir evolucionando. Cada vez su figura gana mas peso y, claro, los rivales lo empezaran a conocer mejor y es posible que tenga que seguir haciendo ajustes en su juego para continuar siendo ese jugador desequilibrante e importante que está siendo. Está en su derecho legítimo de soñar y llegar a lo mas alto, pero en su caso la mesura debe ser la que reine. Este chico ya estuvo suspendido por seis meses por pegarle a un árbitro y la temporada pasada contra en el Sporting de Gijón (partido de Segunda División) por agredir a un rival y escupir a otro. La prensa ha sido buena con él, pero no debe ceder a la tentación de los halagos y continuar trabajando como lo viene haciendo. Fruto de eso, será que con o sin el apoyo de los medios informativos deportivos siempre obtendrá el fruto del trabajo bien hecho.
Mi conclusión en este “En contexto: ¿de qué vamos?” Es que la naturalidad siempre debe ser una constante, sin que esta nos arranque de nuestra sensatez y nos transforme en algo que no nos conviene ser ni que deseamos ser. Muchas gracias por tomarte un tiempo para leer mi reflexión. Nos reencontramos en la siguiente entrega. Hala Madrid!
Hola madridistas! Bienvenidos a esta nueva sección que me he inventado y que se llamara “En contexto”
A partir de ahora, daré mi opinión y valoración una o dos veces a la semana sobre ciertas incidencias y detalles que nos va dejando nuestro Real Madrid y el fútbol mundial en general. Por supuesto, todas sus opiniones y sugerencias son bienvenidas, sean positivas o negativas, pero siempre que sean fundamentadas en el respeto y en hacer que este espacio de lectura sea más cómodo y llevadero para vosotros.
A continuación, os resaltare mis titulares y mi reflexión sobre cada una de ellas.
PEP GUARDIOLA: “La vida no es solo ganar títulos”
"La vida no es solo ganar títulos, a veces se gana, a veces se pierde, y el Arsenal compite con grandes equipos (…) Sé que la gente piensa 'si ganas eres el mejor, si quedas segundo eres el peor'. No porque gane soy el mejor entrenador y mañana si pierdo soy tan mal entrenador” señalo el ex técnico del Barcelona.
Puedo compartir la segunda parte de su aseveración, más no la primera. Explico porque. Primeramente, al ser un entrenador de un equipo de elite (llamase Real Madrid, Barcelona, Manchester United, Bayern Munich, etc), eres contratado para llevar a dicho equipo a las mieles del triunfo, a reclamar el lugar mas alto entre los mejores, en ser parte de ese libreto que lleva a la franquicia que representes a la cúspide. Y el (Guardiola), lo debe saber mejor que nadie, ya que fue el elegido para llevar las riendas de un equipo que es el vigente campeón de la Champions, Bundesliga y Copa de Liga, solo por decir los mas importantes. Pero ahora, todas estas declaraciones nacieron por las hechas previamente por Mourinho donde, palabras más palabras menos, señalo que Wenger es un entrenador acostumbrado a los fracasos (debido a la imposibilidad del francés de alzar un trofeo desde la campaña 2004/2005, cuando logro la obtención de la F.A. Cup) Alrededor de 9 años sin alzar un título sin importancia en el equipo “cañonero”
Seamos claros, el Arsenal es una brillante excepción, pero en cualquier otro club de bagaje futbolístico mundial esto es una situación inaceptable. Y aquí mi refute al señor Guardiola: una temporada puede ser marcada por muchos episodios y momentos que puedo cambiar el giro de una competición (y él lo debe saber muy bien, muchos saben a lo que me refiero) pero estar 8 años con una sequía futbolística, para mí y para muchos, es demasiado, casi una eternidad, sobretodo para la naturaleza de un club como el del norte de Londres. Por eso, siento que Pep un día va a ser víctima de su propio “hechizo”. Muchos se preguntan, “¿pero cómo?” Pues muy sencillo, la “modestia” que predica se puede volver contra él, y mas tarde o mas temprano puede verse en una situación donde se contradiga a si mismo y quede en evidencia. Una cosa es ser amable, y otra es ser tonto. Cuando llegue una situación desfavorable (y no responda con la misma naturaleza afable con la que lo hace ahora), es muy posible que enseñe su esencia y sea uno mas de los que critique una situación negativa hacia su persona y su entorno. Y en consecuencia, ira cayendo un poco mas esa imagen que tiene y será mas la gente que se de cuenta cuenta de su naturaleza “real” y lo bajaran de ese pedestal donde lo tienen montado. Mas naturalidad humanizaría mas su figura ante muchos y siento que sería mas respetado, pero probablemente esto es pedirle peras al olmo, así que vamos al siguiente punto.
Valdano: “Bale tiene una rara ansiedad, esta como ausente”
Estas fueron las palabras del argentino: ““Bale tiene una ansiedad rara, porque no se le nota nada en la intensidad del juego. Cuando uno está ansioso, juega a una velocidad por encima de lo que le conviene, pero él está como ausente. El equipo lo salva. Hay tantos puntos de atención, entre ellos Jesé, que hace que esté pasando desapercibido el momento triste de Bale, está un poco mohíno...”
Pues si estando mohíno, ha sido capaz de momento de meter 11 goles y 9 asistencias en todas las competencias, me imagino que en estado en estado de forma de gracia será un “funderedes” El señor Jorge Valdano parece ser el verdadero ausente. Y, desde luego, tiene sentido. Desde que despedido de sus funciones en la “casa blanca”, lo que hace es ir por ahí a decir cuanta tonterías se le ocurre. Como muestra, esta aquí señalada. Sus señalamientos (como sus defensas a Messi, esta metedura de pata sobre Bale) alejan a este personaje del engranaje del club. Otro que no sabe medir sus palabras. Sus ideas y su proceder lo retratan mas y lo alejan mas del engranaje del club. Por su bien, que no siga hablando. Por el nuestro, que continúe.
Caso Jesé
Para nadie es un secreto, ni debe ser motivo de sorpresa el rendimiento del canario. Anotar 5 goles en sus últimos 6 partidos es una racha bonita e importante. Aun así, pienso como muchos, este chico debe ser llevado con cuidado. Ya la prensa lo quiere llevar a volandas hacia la selección española, pero apenas es su primer año oficial como jugador de la primera plantilla y aún necesita seguir evolucionando. Cada vez su figura gana mas peso y, claro, los rivales lo empezaran a conocer mejor y es posible que tenga que seguir haciendo ajustes en su juego para continuar siendo ese jugador desequilibrante e importante que está siendo. Está en su derecho legítimo de soñar y llegar a lo mas alto, pero en su caso la mesura debe ser la que reine. Este chico ya estuvo suspendido por seis meses por pegarle a un árbitro y la temporada pasada contra en el Sporting de Gijón (partido de Segunda División) por agredir a un rival y escupir a otro. La prensa ha sido buena con él, pero no debe ceder a la tentación de los halagos y continuar trabajando como lo viene haciendo. Fruto de eso, será que con o sin el apoyo de los medios informativos deportivos siempre obtendrá el fruto del trabajo bien hecho.
Mi conclusión en este “En contexto: ¿de qué vamos?” Es que la naturalidad siempre debe ser una constante, sin que esta nos arranque de nuestra sensatez y nos transforme en algo que no nos conviene ser ni que deseamos ser. Muchas gracias por tomarte un tiempo para leer mi reflexión. Nos reencontramos en la siguiente entrega. Hala Madrid!
No hay comentarios